Mitos y verdades
de la primera vez
La primera vez es siempre indeleble. Sobre ella, se ha hablado mucho; tanto que suele resultar difícil
diferenciar qué es cierto y qué no. Pero no te alarmes, en este post te
pondremos a tu alcance cuáles son los mitos y las verdades de la primera vez.
Mitos
El sexo oral no es sexo
En general, las actividades que suponen tan solo besos y
caricias no son consideradas "sexo". Ahora bien, como lo sugiere su
nombre, este no es el caso del sexo oral. Por más repetitivo que suene, el sexo oral
es sexo y, como tal, implica riesgos tanto emocionales, como de contraer enfermedades de transmisión sexual (hepatitis
B, gonorrea, herpes).
Por tanto, siempre que practiques sexo oral, usa
preservativo.
Si estoy en mi período, no puedo embarazarme
Esto no es cierto. Así, si tienes un período corto es
probable que comiences a ovular sobre el final de este. Además, los
espermatozoides pueden vivir hasta 5 o 6 días después de haber tenido la relación sexual. Estos dos hechos hacen que, si tienes sexo sin protección durante
la menstruación, haya considerables posibilidades de que quedes embarazada.
Verdades
La primera vez duele
En la mayoría de los casos, esta premisa es cierta. El dolor es causado por la ruptura del himen,
que es una membrana que cubre la entrada de la vagina. En algunos casos,
también puede haber pequeños sangrados.
Sin embargo, el himen de algunas mujeres se rompe sin que
siquiera se den cuenta. Esto puede suceder por la práctica de deportes o por
montar caballos.
No todos tienen orgasmos
Esta es una realidad: durante la primera relación sexual,
no todos experimentan orgasmos. Esto se debe a que un orgasmo es el pico de
mayor excitación sexual y, en general, conocer cómo llegar a él lleva
tiempo.
Por este motivo, si no tienes un orgasmo la primera vez,
no te preocupes: esto es completamente normal.
Estos son tan solo algunos de los mitos y
verdades de la primera vez. Tenlos en cuenta y disfruta de tu
sexualidad con responsabilidad.